martes, 7 de mayo de 2024

SÍNTESIS SOBRE EL DILEMA DEL SI O NO AL POSGRADO


Me parece muy interesante el comentario de la I.A. de Microsoft (Copilot) a la entrada titulada antítesis, la que a continuación la transcribiré en esta síntesis e iré remarcando con negritas y/o cursivas los puntos que me parecen de mayor interés en la resolución de este largo, muy largo dilema interior

Las dos opiniones presentadas en la tesis y la antítesis reflejan una dualidad interesante y común en la toma de decisiones sobre la educación avanzada y las prioridades personales. Por un lado, la tesis podría argumentar a favor de la continuación del aprendizaje formal y la obtención de títulos adicionales como una forma de crecimiento personal y profesional. Por otro lado, la antítesis podría destacar la importancia de la experiencia de vida, las relaciones personales y la satisfacción que proviene de vivir de acuerdo con los propios valores y deseos, en lugar de seguir un camino educativo tradicional.

TESIS A FAVOR DEL POSGRADO

ANTÍTESIS SOBRE EL NO AL POGRADO

Ambas perspectivas son válidas y dependen en gran medida de las circunstancias individuales, los objetivos y los valores de una persona. Alguien que valora el conocimiento académico y las oportunidades profesionales que puede brindar un posgrado puede inclinarse por la tesis. Mientras tanto, alguien que prioriza la calidad de vida, las experiencias y las conexiones humanas puede resonar más con la antítesis.

Es importante considerar que no necesariamente hay una respuesta correcta o incorrecta; más bien, se trata de encontrar un equilibrio que se alinee con lo que uno considera más significativo y gratificante en su vida. La clave está en la introspección y en comprender qué es lo que realmente motiva y satisface a nivel personal y profesional.

Creo que en los dos párrafos señalados con negrita y "cursiva" esta la gran clave de la toma de decisión definitiva a la que estoy logrando en esta síntesis final del asunto:

Por encima de todo en esta etapa de mi vida "ya muy realizado profesionalmente"

La experiencia de vida, las relaciones personales y la satisfacción que proviene de vivir de acuerdo con los propios valores y deseos 

El texto de arriba resulta clave para un eneatipo 7, puesto que con ese lenguaje hermoso, muy lúcido y divertidísimo de mi novia, yo en lugar de ser un diletante, como es una de las maneras como se nos llama, sería propiamente un DELEITANTE, por lo que de plano no tendría deleite en regresar a exigentes estudios universitarios, mientras que si lo tendría y en grado sumo, si regreso a los viajes y ahora con el amor de mi vida y a la manera como lo deseamos hacer con ella, TURISTAS LIVIANOS, un poco inspirados en la carta del Loco del Tarot que viaja como nómade con un equipaje sumamente escueto y de por sí experto por antonomasia, frente a los equipajes de novatos trotamundos, que parecieran caracoles con sus casas a cuesta. Nosotros pretendemos equiparnos con pequeñas mochilas de  trekking, una sola muda y un buen abrigo según las estaciones. 

Esta otra frase resulta de igual manera crucial en esta toma de decisión definitiva y que hoy queda firme:

Alguien que prioriza la calidad de vida, las experiencias y las conexiones humanas puede resonar más con la antítesis

Respecto de la prioridad que le doy a la calidad de vida, muchísimo más a mis 50, y sumado este posmaterialismo a la filosofía auténticamente minimalista, voy a transcribirles una fuente muy poderosa que expresa larga y detalladamente la cultura de los países nórdicos, respecto del posmaterialismo que practican desde los 70. 

TODO SOBRE EL POSMATERISMO NÓRDICO

Los países más evolucionados del mundo tanto económica, como humana y socialmente y que también han creado para las personas con discapacidad la locución: "personas con diversidad funcional", pues con esta mera frase se dice mucho y algo de todo ese mucho lo puedo expresar acá:


Persona con diversidad funcional es en definitiva FUNCIONAL AL SISTEMA GENERAL

Persona con diversidad, es una persona que integra los grupos diversos que somos quienes logramos nuestra autonomía y autosuficiencia por medio de vías diferentes a los de los del común denominador, pero de manera igualmente eficientes.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

JUEGOS FINANCIEROS. CUANDO LA CIUDADANÍA VA, LOS BANCOS YA HAN IDO Y VUELTO MIL VECES

Lo que te quería contar ¡Acá vamos como borregos del sistema capitalista y su gerencia Financiera!, como pavos creyéndonos que nos regalan $...