viernes, 29 de septiembre de 2023

CARTA DE PRESENTACIÓN

Cristian Riolfi y por su intermedio a las Instituciones con las que trabaja en equipos interdisciplinarios.

Profesor

UNC y otras

Barrio San Vicente, (Antiguo Pueblo San Vicente)

Córdoba Capital

Estimado Colega Leonino (Colegio Humanista León XIII):

Siendo abogado, retirado por jubilación de invalidez solicito que se me tenga en cuenta para participar de vuestros equipos interdisciplinarios, académicos y de investigación, en post de la defensa de los diversos grupos vulnerables, en particular la discapacidad, en donde tengo una amplia trayectoria, habiéndome desempeñado como asesor jurídico de las Ong’s Acapef y Fundación Recuperar, entre los años 2008 y 2019.

Además también ofrezco mis servicios de coach ontológico y espiritual, para lo cual aún soy idóneo, dado que tengo todas las materias aprobadas de una especialidad por medio de la Fundación Funiber, que congrega Universidades Iberoamericanas, pero me falta  elaborar y aprobar la tesis.

Ofrezco en definitiva mi alta capacidad de estudio e investigación, en humanismo, ciencias sociales y jurídicas.

Soy Experto en Vulnerables y desde los 30, conjugando con la abogacía, que la he ejercido como Asesor Jurídico, el Coaching Eneagramático.

Por muchos factores de mi vida, como por ejemplo: el retiro de mi profesión, cuando me desempeñaba en la Justicia Provincial, retiro debido a mí enfermedad de Bipolar, comencé a transitar progresivamente el camino del ermitaño y a esta edad de 53, mi ser requiere retornar al mundo para transmitir lo aprendido en forma autodidacta, habiendo ofrecido mis servicios durante estos años, a través de relaciones propias de ermitaños, llamadas; relaciones discipulares.

Realicé durante casi 20 años, un tratamiento complejo e interdisciplinario, al que le llamo “duro”, cuando me hallaba enrolado en la psiquiatría y psicología cognitiva conductual, y desde el año 2018, cuando cambie de psiquiatra y psicólogo, sin haber dejado jamás mi tratamiento “alopático y de la medicina oficial”.  Desde ese 2018, de la mano de mi mujer, la profesora de yoga Analía Verónica Estrada, comencé un tratamiento mucho más autonomista que protegido, al que le llamo: “empoderado”, donde aprendí a considerar el funcionamiento de mi mente, más como don, que como patológica, pudiendo ella, estar al mismo tiempo, en la realidad convencional, comprendiéndola perfectamente como la realidad objetiva en la que todos creemos y por medio de la cual nos comunicamos, y sin perjuicio de ello, concomitantemente, puedo navegar en una realidad mística, realidad aparte, otra dimensión, o muchas otras maneras como se la denomina y que conforma, lisa y llanamente; El Misterio.

Me adscribo por lo expresado más a arriba a la forma como nos llaman en Suecia: Personas con diversidad funcional, en lugar de discapacitados, o incluso; personas con capacidades especiales, como se ha intentado llamarnos acá en Argentina.

¿Porque uso la forma Sueca? Porque lo esencial es que por medio del ejercicio de nuestra diversidad mental, logramos funcionar perfectamente dentro del Sistema Global, habiéndonos creado muchos sistemas y subsistemas domésticos, familiares y comunitarios, para sostener y mantener nuestra autonomía y autosuficiencia.

Es por ello que por muchos factores de mi vida, siendo el principal respetarme esta forma de ermitaño que trabaja desde su hogar por medio del uso de las Tic’s y No  Pudiendo sostener un trabajo de tipo formal y convencional, (por ejemplo debiéndome movilizar al lugar de trabajo todos los días y con horarios fijos), de acuerdo a esta Invalidez laboral (mis fuertes vaivenes anímicos opuestos y de todos los benditos días de mi existencia). Que por otra parte se me hace jurídicamente incompatible mi beneficio jubilatorio con cualquier tipo de relación de empleo., es por lo que solicito el otorgamiento de una beca bajo la modalidad de Teletrabajador, o más precisamente como se nos llama hoy en día: Knowmad.

Por consiguiente , busco un puesto como

·       Knowmad

·       Teletrabajador y conferencista online

·       Temáticas: Experto en vulnerables

·       Funciones: Abogado, Coach y Humanista

·       Temas: discapacidad, salud mental, pobreza, otras vulnerabilidades. Economías familiares ajustadas.

·       Cargos propuestos: Profesor online, instructor y/o entrenador.

Quedando a la espera de su contacto para mantener una entrevista personal conmigo y para contactarme el mejor medio es la Red WhatsApp.

 

Ab. Leandro Javier Alippi García

Abogado, coach y humanista.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

JUEGOS FINANCIEROS. CUANDO LA CIUDADANÍA VA, LOS BANCOS YA HAN IDO Y VUELTO MIL VECES

Lo que te quería contar ¡Acá vamos como borregos del sistema capitalista y su gerencia Financiera!, como pavos creyéndonos que nos regalan $...