lunes, 8 de julio de 2024

ANTÍTESIS CONTRA EL SUEÑO DE LA MOTO. REAFIRMAMOS EL MINIMALISMO.


La Morada, 8 de julio de 2024

Querida Señora Virgen de la Merced:

Cuando formulé con tantísimo énfasis mi sueño de la Jawa Daytona 350, no tuve en cuenta esto que estoy experimentando ahora: -5° de temperatura en este invierno.

Es un hecho que me he convertido en una persona sumamente friolenta y recuerdo además las palabras de mi mujer cuando me dijo que de jovencita y con una motasa que conducía se pescó su primera neumonía que casi la lleva a la tumba.

Sin embargo, existe un tema muchísimo más relevante que me hace meditar en que sería mejor no ser tener ningún tipo de vehículo y es lo que escribí sobre: “Chau a la conducción, bienvenido transporte público”. 

CHAU CONDUCCIÓN, BIENVENIDO TRANSPORTE PÚBLICO

El tema de poderme arreglar con los ómnibus es algo magnífico y me tendría que terminar de acostumbrar, pero imagínate, Virgencita Generala, si yo que siempre he sido conductor, pudiera en verdad aprender a prescindir de todo tipo de vehículo particular, sería un grado de evolución muy grande a nivel cultural, sería un golazo.

Ya lo he dicho en esa otra entrada que te he linkeado:
Me puedo ahorrar: 

1)      Restauraciones

2)      Mecánicos

3)      Especialistas

4)      Repuestos

5)      Cochera

6)      Seguro

7)      Auxilios o grúas

Respecto del capital que me ganaré cuando venda mi coupé, al mismo lo puedo ahorrar, obtenerle una buena rentabilidad y atesorarlo para cualquier tipo de eventualidad, emergencia, o destinarlo al cumplimiento de bellísimos objetivos y metas muy divertidas y satisfactorias de las cuales me reservo lo que pienso y sueño en cuanto a ellas.

Si querida Virgencita, hoy me vuelvo a afianzar en esto de RENUNCIAR A MI CONDUCCIÓN, y seguir abrazando, sin más ni más, la Doctrina Minimalista a Full y la Ideología Postmaterialista.

Ya ven todo lo que cuesta internalizar estos aprendizajes poderosos. En efecto por allá cuando empecé a estudiar los postulados del minimalismo desde 2014, más o menos, leía y veía que la Filosofía Minimalista requería que fuéramos aprehendiéndola, poco a poco, puesto que si por la estética de este estilo, cierto día decidíamos despojarnos de todo, este despojo, como todo otro, sería de una naturaleza violenta y tarde o temprano, volveríamos a acumular, mientras que si al minimalismo lo empezamos a incorporar progresivamente en nuestras vidas, ese si será el que vendrá para quedarse.

Al mío lo empecé a practicar desde el año 2016 cuando pasé a vivir solo y ha sido una incorporación que la he ido aprehendiendo muy de a poco por medio de sucesivos "desapegos" que es la clave principal, pues, a diferencia del despojo el desapego es todo lo contario y es la voluntad de uno que resulta pacífica por completo.

Solo me resta expresar, que esta energía tremendamente simple para un estilo de vida evolucionado, es una más de tus muestras, la irradiación de tu poderosísima energía, MERCED que me quieres regalar y en consecuencia, una liberación que me estas tratando de enseñar, en pro del saneamiento definitivo de mi patrimonio y mi economía, tan maltrecha durante tantísimos años y que ahora, no solo que está gozando de muy buena salud (la hemos saneado con Lucía), sino que pinta que puede convertirse en una economía personal y familiar, desbordante de vitalidad, salud como digo y un grandísimo esplendor en materia de prosperidad.

 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

JUEGOS FINANCIEROS. CUANDO LA CIUDADANÍA VA, LOS BANCOS YA HAN IDO Y VUELTO MIL VECES

Lo que te quería contar ¡Acá vamos como borregos del sistema capitalista y su gerencia Financiera!, como pavos creyéndonos que nos regalan $...