Loft el pequeño castillo Javier de B° Marechal Córdoba a 17 días del mes de febrero de 2024
MORADA JAVIER DE B° CUESTA COLORADA, LA CALERA
Inmediatamente me di cuenta de manera muy profunda e intensa
que los tres años en que viví acá, fui totalmente agraciado y bendecido por lo
que decidí que me voy a ir despidiendo de este pequeño castillo Javier, con muchísimo amor,
recuerdos, nostalgias y festejos con mi familia, mis hermanas y un puñadito de
amigos.
Ahora justamente es uno de esos momentos angustiantes de
nostalgias y extrañitis, estaba escuchando una música triste que ya no la
aguanto más y la voy a cambiar para intentar cambiar el ánimo.
No logro encontrar nada que me atraiga, y me pongo a pensar
en Analía. ¡Cuán ocupada esta! ¡Cuán preocupada con tantos problemas que esta
padeciendo! ¡Cuánto dolor lleva en su alma! ¡Cuánto le cuesta afrontar todas
sus obligaciones y cargas a ella sola, sin ayuda de su familia principal!
Algo buenísimo me está ocurriendo ahora en este preciso
instante: Estoy saboreando en la cena, lo que ya hice en el almuerzo, un platazo
abundante de garbanzos aderezados al ajillo, o más o menos, pues tiene todos
los condimentos del ajillo, menos lo principal, el ajo, jajajajaja
Están exquisitos y en el almuerzo me di cuenta de que nunca en
mi vida los había probado así solos, sino que siempre los comí, o bien en
guisos, o bien en estofados o humus, pero jamás solos, como los como
habitualmente a los porotos y a las lentejas. Este nuevo sabor me resulta exquisito, una
excelente comida de ahora en adelante, para cuando al ir promediando la semana,
se me van terminando los alimentos frescos y paso a los no perecederos. Esto de "evadirnos" en cierta medida, para nosotros los eneatipos 7, es algo muy nuestro a quienes en casos verdaderamente propios de nuestra personalidad adictiva (gula) no pulida, nos lleva a los banquetes y al hedonismo, sin embargo, doy pruebas de mucha evolución, puesto que hoy por hoy, un sencillo plato de garbanzos al ajillo, son ni más ni menos, un verdadero banquete, para esta etapa templada de mi vida y por supuesto, muchísimo mayor austeridad.
Son las 22:35 hs. voy a ir acabando mi post, con una sensación
de alivio que he recibido a partir de esta tardecita:
Sentía que tenía un dolor que no podía descubrir, pero al
fin lo pude ver clarito: Han ocurrido dos cosas en mi vida y en mi persona:
1)
Lo que ha ocurrido en mi vida, es que estando a un
mes y tres días del comienzo del otoño, mi cuerpo ya ha registrado los primeros
cambios que produce esa estación, el otoño, principalmente los cambios
en la luminosidad del día. Ya registró mi persona que ha empezado a amanecer
más tarde y ponerse el sol más temprano y como algo increíble de mi patología que es tremendamente sensible al otoño y a la primavera (factor estacional de las enfermedades psiquiátricas) por este asunto
lumínico, ya de hace dos días, es decir exactamente desde el 15 de febrero en que mi persona
comenzó a deprimirse.
2) Respecto de lo que ha pasado en mi persona; Venía haciéndole una novena a San Benito y al Salmo 91, para que me bendijera, limpiara y sanara mi coupé Taunus, pues hacía mucho estaba presintiendo que la han embrujado o por lo menos, llenado de energía de envidia o mala onda en general. Primero recé con mucha fe, una novena, y luego la continué y ya llevo once días rezando. Queriendo o sin querer, creyendo o no, he notado que el auto ha empezado a mejorar a ojos vista, siendo que cuando empecé a rezar, primero la debí llevar al electricista para que le reparara el burro de arranque, y el primer signo positivo que tuve fue que luego de tenerla en la calle rota y no encontrando quién me la remolcara hasta el electricista, el día 29 de enero, fue el mismo especialista que vive a pocas cuadras, el que lo hizo con su camioneta y no cobrándome por este servicio extra. Más tarde le afloraron problemas de la electroválvula de gnc, que al final yo mismo la he logrado poner en orden con mis propias manos, siendo lo primero que le puedo arreglar, por mi cuenta, lo que me ha hecho recordar un video que también vi hace unos pocos días en que se nos recomienda a los particulares que para prevenirnos de la inflación y los costos elevadísimos intentáramos arreglar nuestras cosas, viendo tutoriales en lugar de llamar de inmediato al técnico. Así que mi fe se ha acrecentado y luego de aparecerme dos interesados que me han ofrecido, ambos U$S 2.000, cuando la tengo en 2.800, mi hermana Administradora me ha dado un rotundo “no liquidarla” y en base a ello, he resuelto lo siguiente:
A)
Me quedaré con la coupé hasta que se venda en
2.800 dólares o más
B) Continuaré con esa carrera de restaurador hasta que acabe al 100%, mi Proyecto Coupé Taunus.
C) Será una carrera desde el principio al final muy sacrificada y con muchísimo amor puesto en ella.
D)
Me recuerda mi carrera de Derecho en la que
infinidad de veces estuve tentado de abandonarla y solo por el aliento
incondicional de la mamá, pude llegar a buen puerto.
E)
Lo nombro al papá para que desde el cielo sea el
único espíritu que me aliente a concluir esta nueva carrera, pues yo sabré
recibir sus mensajes, alivios y apoyo.
F)
No me importa que haya estado sometido a presión
por todos lados para que no la use y la inmovilice, como para que no se me siga
rompiendo. La seguiré usando por lo que deberé, en esta carrera sacrificada y
costosa, pero siempre menos costosa que una carrera académica privada. Esta última
decisión de este punto (F) implica invertirle en lo siguiente:
I)
Capital para el mantenimiento, es decir: Mecánicos, especialistas, seguro contra tercero, y el A.C.A. (de lo que acabo
de tomar la decisión irrenunciable que me asociaré cuanto antes).
II)
Capital para continuar la restauración, por ejemplo, metiéndole dinero para su mayor confort o estética.
III)
Es posible que tenga que repetir inversiones pasadas
que le fueron hechas solo a los fines de “un lavado de cara" como para la venta,
como por ejemplo la chapa y pintura, que lo mande a hacer de muy baja calidad y
solo al fin mencionado. Ahora, a un año de esa obra, la misma ya ha empezado a
dar muestras de que está llegando a “su necesario ciclo de vida”. Esto implica por una
parte una pérdida ineludible, pero por otra parte implica hacerme muchísimo más
consciente de que cuando le invierta capital como para el punto (II), los
mismos, de ahora en adelante, serán de excelente calidad y como para que el auto
pase a tener algún día un precio mínimo de U$S 3.000 a 3.800 como alguna vez soñamos o incluso como para que no la venda jamás y la deje en herencia, como tantos viejos hacen con sus máquinas antiguas.
IV)
Como para continuar mis planes familiares, para
lo cual mis amores requieren permanente ayuda y auxilio, voy a ponerme las
pilas con lo que fuera un pequeño anhelo que ahora lo hago urgencia y
necesidad: Volver a estudiar desde 0 y empezar las prácticas para mejorar muchísimo el Marketing por Instagram, Facebook, WhatsApp y YouTube, esto como
medida publicitaria y campaña de venta y así, de una vez por todas lograr obtener
mayores ingresos como para compartirlos con ellas.
V) En éste preciso instante, al apenitas leerla a mi mujer preguntándome si voy a continuar con el Proyecto Coupé, me doy cuenta, gracias a Dios, que la manera de ser un buen eneatipo 7 templado es que no las deje a ella y a Isabella sujetas a que gane o no, mayores ingresos con mis profesiones y el marketing que pretendo hacer, sino exactamente al revés. Ellas tienen la prioridad, el capital que requiere la coupé es el que necesito ganarlo de manera extra y este desafío es crucial, humano, propio de un buen hombre y pater familis.
Justamente en este preciso instante pienso como un evolucionado eneatipo 7 debidamente templado y disciplinado y como ese pater familis, y en base a haber presentido de inmediato un nuevo dolor que se imaginó mi mujer en estas pequeñas palabritas suyas:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario